En el CFP Progresa somos un centro orientado a la formación en nuevas tecnologías, autorizado por la Consellería de Educación para la impartición de ciclos formativas y homologado por el LABORA para la impartición de certificados de profesionalidad.

Te puede interesar:

 C/ Pintor Benedito, 10 pta 2 (Valencia)

a

Progresa Formación

  /  Blog   /  Así se hacen las películas de animación 3D
Películas de animación 3D en el cine

Así se hacen las películas de animación 3D

¿A quién le gusta el cine? ¡A todo el mundo! O al menos intuimos que a vosotros/as os gustará tanto o más que a nosotros/as. Por eso, aquí vamos a contaros cómo se crean las películas de animación 3D para el cine, un sector muy apasionante y que requiere de mucho trabajo y dedicación.

Creación de una película de animación 3D

Fase de Preproducción

En esta primera fase de preproducción, el primer paso es tener preparada la idea o historia y presentarla, para que se pueda valorar el proyecto y llevarlo a cabo.

Después, habrá que desarrollar con mayor profundidad esta idea y elaborar el Story Board, esto es, pasar el guion a imágenes, de forma que la idea empiece a materializarse y sea más visual.

Fase de Producción

En esta fase es donde se desarrolla el grueso del trabajo en la creación de películas de animación 3D. Basándose en el Story Board, se realiza una grabación para tener una idea de cómo será la película y cuánta durará.

Después, se modelan los personajes, escenarios y otros accesorios. Estos modelos son esculpidos a mano y se articulan, y se pasan a formato 3D en el ordenador.

Se eligen los colores definitivos y se ultima la creación de los escenarios. También se seleccionan los momentos clave de la película y se procede a la animación de los personajes. ¡Al fin cobran vida!

Fase de Postproducción

En esta última fase es donde se presta más atención al detalle, para que salga todo perfecto y el resultado final sea inmejorable. Se añaden luces y sombras para conseguir el mayor realismo posible y se graban las voces con actores profesionales. Se pasa a la etapa de renderización y se añaden los últimos efectos de imagen y sonido. Con todo listo, ya tendríamos nuestra película de animación 3D.

Para que podáis ver parte de este proceso, os dejamos aquí un vídeo de Disney España sobre la animación de la película Toy Story 3 (2010) en los estudios Pixar:

Las últimas películas de animación 3D en el cine

La creación de películas de animación 3D es un trabajo que puede durar… ¡incluso años! Pero los fans del cine y la animación no tenemos prisa, nos gusta el trabajo bien hecho. Aquí tenéis los tráileres de las últimas novedades en animación para el cine:

Las aventuras de Pil

Los tipos malos

Profesiones en animación 3D en el cine

Si cursáis en Progresa el Ciclo Superior de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos estaréis cualificados/as para poder trabajar en el mundillo del cine. Don’t worry!

Viendo una película de animación 3D
¿Todo listo para ver una peli?

Algunos de los perfiles más solicitados en la creación de películas de animación 3D son:

  • Diseñadores:
    • Producción: toman las decisiones sobre color, forma y estilo.
    • Personajes: crean y diseñan visualmente a los personajes más adecuados para la película.
    • Escenarios: crean los espacios y diseñan los fondos donde transcurrirá la película.
  • Story Artists: elaboran el Story Board (pasan el guion a imágenes).
  • Iluminadores: juegan con las luces y los colores para recrear la atmósfera establecida en el guion.
  • Animadores: los animadores dan vida a los personajes de la película (también a los objetos).
  • Riggers: crean la estructura de los personajes y fijan sus proporciones para que después puedan ser animados.
  • Artistas:
    • 3DFX: se encargan de la creación, simulación y animación de efectos 3D.
    • Layout: tienen que recrear los planos siguiendo el Story Board, es decir, montan la escena colocando adecuadamente los personajes, decorados, cámara…
    • Crowds: crean grandes cantidades de personajes a través de técnicas de simulación y animación manual.
  • Character FX: se encargan de crear y animar los músculos, el pelo y la ropa de los personajes.
  • Digital Matte Painter: diseñan los fondos, modelan entornos, crean vegetación… obteniendo ilustraciones de lo más realistas.
  • Modeladores:
    • Entornos: crean escenarios y fondos, y también los elementos con los que interactuarán los personajes.
    • Personajes: crean los personajes mediante el modelado y la escultura digital.
  • Coloristas: trabajan con los colores y las luces dentro del equipo de postproducción, de forma que exista coherencia entre escenas.

Profesiones en animación 3D

Y si lo vuestro no son las películas de animación 3D y no os veis en el mundo del cine, ¡no pasa nada! Hay otros sectores en los que también podréis trabajar en animación 3D:

  • Publicidad
  • Televisión
  • Videojuegos
  • Cómics

Si necesitáis más información, o queréis saber qué Ciclos Formativos podéis estudiar en Progresa, llamad al 963 89 96 40 o mandadnos un email a adrian.domenech@cieep.com.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad