En el CFP Progresa somos un centro orientado a la formación en nuevas tecnologías, autorizado por la Consellería de Educación para la impartición de ciclos formativas y homologado por el LABORA para la impartición de certificados de profesionalidad.

Te puede interesar:

 C/ Pintor Benedito, 10 pta 2 (Valencia)

Alt de la imagen

Secretaría

Secretaría

Bienvenidos a vuestra Secretaría Virtual. En ella encontraréis documentación e información que os harán los trámites en Progresa Formación mucho más fáciles.

En la Secretaría se realizan todas las tareas administrativas del Centro: matrícula, renuncia a convocatorias, preinscripción a pruebas de acceso, pruebas libres, solicitud de títulos, etc.

Se ha organizado la información de forma que quede más clara y ordenada, y podáis incluso imprimir la documentación desde casa, para evitar colas.

Horario de Verano

Cerrado desde 30 de julio al 29 de agosto. Para cualquier gestión puede solicitar información al correo electrónico progresa@cieep.com

Información sobre trámites académicos

El Título es un documento oficial que acredita que se han superado los estudios correspondientes, se solicita al finalizar los estudios de los Ciclos Formativos.

¿Qué pasos tengo que realizar para solicitarlo?

  • Una vez el tutor te avise que estás evaluado de FCT’s, debes descargarte el impreso de solicitud de título.
  • Luego debes descargarte las tasas de título (Mod. 046) y efectuar su pago en las entidades bancarias correspondientes.
  • Una vez hayas cumplimentado el impreso de solicitud de título (junto con una fotocopia del DNI) y pagado las tasas correspondientes, lo entregarás todo en Secretaría.

Cómo se puede recoger el título:

  • El interesado, previa presentación de su D.N.I. o Pasaporte.
  • Cualquier persona que el interesado haya autorizado por escrito con el documento de autorización.

DOCUMENTOS

Las solicitudes de cualquier tipo requerirán la matriculación previa en el ciclo formativo. En tanto no se produzca la resolución, el alumnado debe asistir a clases y demás actividades.

PLAZO DE SOLICITUD

Del 18 de septiembre al 13 de octubre en horario de atención de secretaría.

PROCEDIMIENTO

El alumno presentará en Secretaría la solicitud (modelos disponibles en la web y en la Secretaría del centro), junto con la documentación pertinente.

DOCUMENTOS

Cada curso académico el alumnado dispone de una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria, como máximo, para cada módulo profesional.

Puede ser evaluado un máximo de 4 VECES entre convocatorias ordinarias y extraordinarias a lo largo de toda su formación en el CF. La no presentación a una convocatoria, sin la renuncia previa correspondiente, será computada a efectos de esta limitación.

El módulo de FCT dispone de 2 convocatorias como máximo. Las convocatorias pueden realizarse en el mismo o distinto curso escolar, en función del momento en que promocione.

Agotadas las 4 convocatorias puede solicitar convocatoria extraordinaria o de gracia ante la Dirección Territorial de Educación (con un mínimo de dos meses de antelación a la siguiente convocatoria ordinaria o extraordinaria). También puede matricularse en las pruebas libres o en oferta de enseñanza semipresencial/distancia.

 

Módulos de Convocatoria
Ordinaria Extraordinaria
1os Cursos JUNIO (o finales de mayo si  se trata de alumnos de 2º  con módulos pendientes de  1º que se presentan a las  PAU) Finales de JUNIO / primeros de  JULIO
2os Cursos MARZO – Grado superior: JUNIO
– Grado medio: Finales de JUNIO /
primeros de JULIO

El alumnado podrá solicitar la renuncia a la evaluación siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Enfermedad prolongada o accidente.
  • Obligaciones de tipo personal o familiar apreciadas por el equipo directivo.
  • Desempeño de un puesto de trabajo.
  • Maternidad o paternidad, adopción o acogimiento
  • Otras circunstancias, debidamente justificadas, que revistan carácter excepcional.
  • Propuesta del equipo educativo de no presentación a la convocatoria extraordinaria.

Procedimientos y plazos

La solicitud de renuncia a la convocatoria deberá presentarse, ante la Secretaría del centro, con antelación mínima de un mes a la fecha prevista para la evaluación final del módulo o módulos.

Cursos Ordinaria Extraordinaria
1er curso 15 de mayo 23 de junio
2º curso Grado Superior 4 de febrero  15 de mayo
2º curso Grado Medio 4 de febrero  15 de mayo

 

DOCUMENTOS

¿Quién puede solicitar la exención del módulo profesional de FCT?

Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo el alumnado previamente matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral, mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

La experiencia laboral debe garantizar que el alumno ha alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo de Formación en Centros de Trabajo recogidos en el Real Decreto del título en el que esté matriculado.

¿Cómo se solicita?

La documentación para solicitar la exención se facilitará en la Secretaría del Centro donde el alumno está matriculado del módulo, la solicitud se dirigirá al Director o Directora del centro en un momento previo a la fecha de inicio de la FCT, el procedimiento así como su plazo vendrá concretado por cada administración educativa, y ya por último, toda la documentación que se enumera en este epígrafe se entregará en la misma Secretaría del Centro de Formación Profesional.

Debe adjuntarse como documentación general, además de aquella específica que pudiera ser solicitada o que el solicitante considere necesaria, la siguiente:

  • Para trabajadores o trabajadoras asalariados:
    • Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (Vida Laboral), del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación, y
    • Contrato de Trabajo o certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
  • Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:
    • Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social (Vida Laboral) o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente y
    • Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.
  • Para trabajadores o trabajadoras voluntarios o becarios:
    • Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.

Las administraciones competentes promoverán el establecimiento de un sistema de comunicación electrónica con la Tesorería General de la Seguridad Social para la transmisión de estos datos.

¿Cómo se resuelve?

El director del centro de Formación Profesional, a la vista del informe valorativo emitido por el equipo docente del ciclo formativo, resolverá la solicitud sobre la exención total o parcial del módulo profesional de FCT conforme al artículo 39 y 40 del Real Decreto 1147/2011 , de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo así como al desarrollo normativo autonómico correspondiente.

La resolución, positiva o negativa, se comunicará por escrito al interesado para su conocimiento previo al inicio del módulo de FCT y se incorporará en el expediente del alumno, una vez informado debidamente el tutor del módulo profesional de FCT.

Cuando la comunicación es positiva indicará si se trata de exención total o parcial y, en este último caso, las actividades a realizar.

 

DOCUMENTOS

¿Quieres más información?
Deja tus datos y te llamamos

Te llamamos







    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: PROGRESA, CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN SL.
    • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
    • Legitimación:  Ejecución del contrato
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad